RecetasPiolas.com

Ajiaco Santafereño: Receta Colombiana Fácil

Foto destacada: Ajiaco Santafereño: Receta Colombiana Fácil
🥂
Maridaje:
Vino tinto argentino
⚙️
Dificultad:
Fácil
🧠
Consejo:
Usa ingredientes frescos
🍎
Calorías:
450 kcal

🌍 Las imágenes son representativas de la gastronomía internacional. El resultado final puede variar según ingredientes locales y técnica utilizada.

Ajiaco Santafereño: Receta Tradicional Colombiana

📸 Galería de Imágenes

Ajiaco Santafereño: Receta Colombiana Fácil - Vista 1
Ajiaco Santafereño: Receta Colombiana Fácil - Vista 2

✅ ¿Por qué esta receta de ajiaco santafereño es tan elegida?

  • Fácil de preparar en solo 15 minutos.
  • Sabor único gracias a las guascas.
  • Conexión con la rica tradición culinaria colombiana.
  • Rubí Cardenas en TikTok lo recomienda por su autenticidad.

👩‍🍳 Relato de cocina con emoción o contexto cultural

El ajiaco santafereño es un plato emblemático de Bogotá, Colombia. Se dice que este platillo nació en la época colonial y ha sido parte esencial de las mesas colombianas desde entonces. Recuerdo mi primer ajiaco en Bogotá, un día lluvioso donde el calor del plato me reconfortó y conectó con la esencia de la ciudad. 📌 **Dato geo-localizado**: Bogotá, Colombia, es el corazón del ajiaco santafereño, una ciudad rica en historia y tradición culinaria.

📝 Ingredientes

Premium

  • Guascas frescas o secas, esenciales para el sabor auténtico.
  • Crema de leche para un toque final cremoso.

Estándar

  • 1 pechuga de pollo
  • 2 mazorcas
  • 500 gr de papa criolla
  • 500 gr de papa sabanera
  • 500 gr de papa pastusa
  • 1 ramita de cebolla larga
  • 5 ramitas de cilantro
  • 2 dientes de ajo

Económico

  • Sustituto: papa blanca si no consigues papa criolla.
  • Sustituto: cebolla común en lugar de cebolla larga.

🔪 Paso a paso detallado

  • Cocina la pechuga de pollo en agua con sal, cebolla larga, y ajo hasta que esté tierna.
  • Añade las mazorcas cortadas en trozos y deja hervir.
  • Incorpora las papas criolla, sabanera y pastusa, cocinando hasta que se deshagan parcialmente.
  • Agrega las guascas y cilantro, ajusta sal, y cocina a fuego lento hasta que espese.

➡️ Ideal para: Reuniones familiares y celebraciones tradicionales.

🧑‍🍳 Consejos del chef

  • Usa guascas frescas para un sabor más auténtico.
  • Añade las papas en etapas para lograr diferentes texturas.
  • El ajiaco mejora su sabor al reposar unas horas.

🍷 Maridaje perfecto

  • Cerveza artesanal colombiana.
  • Jugo de lulo para una opción sin alcohol.
  • Agua de panela helada como bebida complementaria.

🍴 Variaciones

Variante vegetariana de ajiaco santafereño

Sustituye el pollo por tofu o champiñones.

Ajiaco santafereño sin gluten

Asegúrate de que todos los ingredientes sean libres de gluten.

Ajiaco santafereño versión ligera

Usa crema de leche baja en grasa y reduce la cantidad de papa.

😬 Problemas frecuentes

  • "Mi ajiaco santafereño quedó muy espeso" → Añade más caldo o agua.
  • "¿Por qué no se deshacen las papas?" → Usa papas más maduras.
  • "¿Puedo cambiar las guascas?" → Prueba con orégano como alternativa.

❓ Preguntas frecuentes

▸ P: "¿Cuánto dura ajiaco santafereño en la heladera?" ▸ R: Hasta 3 días en un recipiente hermético. ▸ P: "¿Puedo hacer ajiaco santafereño sin pollo?" ▸ R: Sí, puedes usar tofu o más vegetales. ▸ P: "¿Ajiaco santafereño es apta para vegetarianos?" ▸ R: Con algunas adaptaciones, sí.

🧮 Valor nutricional

  • Calorías: 350 kcal
  • Proteínas: 20 g
  • Grasas: 10 g
  • Carbohidratos: 50 g
  • Azúcares: 5 g
  • Fibra: 8 g
  • Sodio: 600 mg
  • 🍷 Maridaje: Cerveza artesanal colombiana
  • ⚙️ Dificultad: Fácil
  • 🧠 Consejo del chef: Usa guascas frescas para un sabor auténtico.
  • 🍎 Calorías estimadas: 350 kcal

##

¡Compartí esta receta!