RecetasPiolas.com

Fideos con Tuco: Receta Argentina Clásica

Foto destacada: Fideos con Tuco: Receta Argentina Clásica
🥂
Maridaje:
Vino tinto argentino
⚙️
Dificultad:
Fácil
🧠
Consejo:
Usa ingredientes frescos
🍎
Calorías:
450 kcal

Las imágenes son representativas. El resultado final puede variar según ingredientes y técnica utilizada.

Fideos con Tuco: Receta Fácil

📸 Galería de Imágenes

Fideos con Tuco: Receta Argentina Clásica - Vista 1
Fideos con Tuco: Receta Argentina Clásica - Vista 2
Fideos con Tuco: Receta Argentina Clásica - Vista 3
Fideos con Tuco: Receta Argentina Clásica - Vista 4

✅ ¿Por qué esta receta de fideos con tuco es tan elegida?

  • Fácil y rápida de preparar
  • Sabor tradicional que encanta a todos
  • Una joya de la cocina argentina
  • "El tuco es el alma de la pasta", afirma la abuela Marta

👩‍🍳 Relato de cocina con emoción o contexto cultural

Los fideos con tuco son un clásico de la cocina argentina, un plato que ha pasado de generación en generación desde los inmigrantes italianos que llegaron al país a finales del siglo XIX. Este plato se ha convertido en un emblema de las reuniones familiares de domingo. Recuerdo con cariño los domingos en casa de mi abuela en Buenos Aires, donde toda la familia se reunía para disfrutar de su famoso tuco. El aroma inundaba la casa y nos hacía agua la boca. 📌 **Dato geo-localizado**: En Buenos Aires, el tuco se cocina a fuego lento, permitiendo que los sabores se mezclen perfectamente.

📝 Ingredientes

Premium

  • Aceite de oliva extra virgen
  • Queso parmesano rallado

Estándar

  • 400 g de fideos secos
  • 250 g de carne picada o molida
  • 400 g de tomates triturados
  • 1 cebolla grande
  • 1 zanahoria

Económico

  • Aceite de girasol
  • Queso rallado tipo reggianito

🔪 Paso a paso detallado

  • **Cortar** la cebolla y la zanahoria en cubos pequeños.
  • **Sofreír** en una olla con aceite de oliva hasta que estén doradas.
  • **Agregar** la carne molida y cocinar hasta que pierda el color rosado.
  • **Incorporar** los tomates triturados y dejar cocinar a fuego lento por 20 minutos.
  • **Hervir** los fideos en abundante agua con sal, escurrir y mezclar con el tuco.

➡️ Ideal para: Reuniones familiares o almuerzos de domingo.

🧑‍🍳 Consejos del chef

  • Usa tomates frescos para un sabor más auténtico.
  • Añadir una hoja de laurel al tuco potencia su aroma.
  • Deja reposar el tuco unos minutos antes de servir para intensificar el sabor.

🍷 Maridaje perfecto

  • Malbec argentino
  • Limonada casera
  • Cerveza artesanal

🍴 Variaciones

Variante vegetariana de fideos con tuco

Sustituye la carne por champiñones o lentejas.

Fideos con tuco sin gluten

Utiliza fideos de arroz o maíz.

Fideos con tuco versión ligera

Usa carne de pollo picada y reduce el aceite.

😬 Problemas frecuentes

  • "Mi fideos con tuco quedó seco" → Agrega más tomate triturado o caldo.
  • "¿Por qué el tuco no tiene sabor?" → Asegúrate de sazonar bien con sal y pimienta.
  • "¿Puedo cambiar la carne?" → Sí, puedes usar pollo o cerdo.

❓ Preguntas frecuentes

▸ P: "¿Cuánto dura fideos con tuco en la heladera?" ▸ R: "Hasta 3 días en un recipiente hermético." ▸ P: "¿Puedo hacer fideos con tuco sin carne?" ▸ R: "Sí, utiliza champiñones o legumbres." ▸ P: "¿Fideos con tuco es apta para celíacos?" ▸ R: "Con fideos sin gluten, sí."

🧮 Valor nutricional

  • Calorías: 480 kcal
  • Proteínas: 20 g
  • Grasas: 15 g
  • Carbohidratos: 60 g
  • Azúcares: 8 g
  • Fibra: 5 g
  • Sodio: 600 mg
  • 🍷 Maridaje: Malbec argentino
  • ⚙️ Dificultad: Fácil
  • 🧠 Consejo del chef: Usa tomates frescos para un sabor auténtico
  • 🍎 Calorías estimadas: 480 kcal

##

🍽️ Recetas Relacionadas

¡Compartí esta receta!